En un contexto donde el costo del combustible sigue siendo incierto, las regulaciones medioambientales son cada vez más exigentes y la eficiencia operativa puede marcar la diferencia entre ganar o perder competitividad, las empresas del rubro transporte enfrentan un desafío clave: hacer más con lo que ya tienen.
En esa línea, la tecnología aplicada a la gestión de flotas se ha vuelto una aliada estratégica. La telemática —el monitoreo en tiempo real de vehículos a través de datos— permite reducir costos, optimizar el uso de los recursos y mejorar la seguridad de conductores y cargas.
Una de las soluciones más utilizadas a nivel global es Webfleet, plataforma de gestión de flotas de Bridgestone, que permite reducir hasta un 20% el consumo de combustible sin necesidad de renovar los vehículos. ¿Cómo? A través del análisis de datos, el monitoreo de hábitos de conducción y la planificación eficiente de rutas y mantenimiento.
“En 2026 entra en vigencia la normativa Euro 6 para camiones en Chile. Esta exige una drástica reducción en emisiones contaminantes, pero también implica una operación más sofisticada y cuidadosa. Los buenos hábitos de conducción seguirán siendo clave, y la tecnología de Webfleet permite optimizarlos para lograr importantes ahorros”, comenta Luis Rangel, Country Sales Manager de Webfleet Chile.
Telemática en acción: claves para una flota más eficiente ⚙️📊
Webfleet trabaja en base a múltiples herramientas que permiten a las empresas de transporte —desde buses y camiones hasta maquinaria pesada— mejorar su rendimiento. Aquí, algunas de sus funcionalidades destacadas:
🚦 Conducción eficiente con OptiDrive
Mediante sensores e inteligencia de datos, Webfleet monitorea el comportamiento al volante: exceso de velocidad, frenazos bruscos, aceleraciones innecesarias o ralentí prolongado. Estos factores influyen directamente en el consumo de combustible y en la seguridad. Con el sistema OptiDrive, las flotas pueden recibir reportes detallados, visualizar dashboards y aplicar planes de mejora continua con foco en el rendimiento y la prevención.
🗺️ Planificación de rutas inteligentes
El sistema de navegación profesional sugiere rutas más cortas, menos congestionadas y con mejores condiciones de tránsito. Esto no solo ahorra combustible, sino que también reduce el tiempo en carretera y mejora los tiempos de entrega.
🛠️ Mantenimiento predictivo
Detectar a tiempo un desgaste en el motor o una falla inminente puede marcar la diferencia entre una reparación menor y una detención costosa. Webfleet permite monitorear horómetro, componentes críticos y necesidades de mantenimiento antes de que generen sobrecostos. También facilita la gestión de stock de piezas según el desgaste real de cada vehículo.
📦 Optimización de carga y transporte
Con sensores especializados, la plataforma permite controlar las condiciones de transporte, asegurando que cargas sensibles —como alimentos refrigerados o materiales como el hormigón— lleguen en óptimas condiciones. Además, permite gestionar mejor el volumen y peso transportado, evitando sobrecargas o viajes subutilizados.
🛑 Reducción de ralentí y frenadas bruscas
Dejar el motor encendido en paradas largas o frenar bruscamente en zonas urbanas es más costoso de lo que parece. Detectar y corregir estas prácticas permite reducir el consumo, el desgaste del vehículo y, en consecuencia, el gasto total operativo.
Tecnología que impacta en el negocio 🧠📉
Según la experiencia de Webfleet, solo con implementar estas herramientas se puede lograr un ahorro de combustible de hasta un 20%, sin necesidad de invertir en nuevos vehículos. En el actual escenario económico y medioambiental, ese porcentaje representa una diferencia importante en la rentabilidad de cualquier operación logística.
Además, el análisis continuo de datos permite generar estrategias de mejora permanente, con foco en la eficiencia, sostenibilidad y seguridad.
👉 Conclusión: optimizar no siempre significa cambiar. A veces, basta con mirar los datos que ya existen… y usarlos con inteligencia.