DiDi celebra 6 años en Chile con cifras récord

La aplicación de transporte DiDi celebra seis años desde su llegada a Chile, y ha compartido cifras que muestran su impacto en la movilidad urbana. Desde su lanzamiento, la plataforma reporta haber generado más de 650 millones de dólares en ganancias para los conductores. 💰

Según datos de la compañía, el 56% de quienes utilizan la app para conducir indican que es su fuente principal de ingresos, mientras que el 60% lo hace de forma complementaria a otras actividades.

El uso de la aplicación también refleja un cambio en los hábitos de las personas. Los llamados microviajes, que son trayectos cortos dentro de barrios y comunas, han aumentado. Las ciudades con mayor cantidad de viajes semanales son Santiago, Valparaíso y la zona de Talca-Curicó-Linares. 📍

Inclusión y seguridad: los datos que destacan

Una de las modalidades que más ha crecido es DiDi Mujer, un servicio que conecta a pasajeras con conductoras. En el último año, su uso se duplicó, alcanzando más de 6,5 millones de viajes. La plataforma destaca que más de la mitad de las conductoras que usan esta opción indican que es su principal fuente de ingresos.

En cuanto al uso general, la aplicación informó que los sábados son el día con mayor actividad (un 18% por encima del promedio semanal). Los horarios de mayor demanda se concentran entre las 7 y 9 de la mañana, y entre las 17 y 19 horas.

Sobre la seguridad, la empresa reporta que el 99,9% de los viajes se completan sin incidentes. Esto lo atribuyen a herramientas como la verificación de cuentas, la opción de compartir el viaje en tiempo real y la grabación de audio durante el trayecto. 🔒

El futuro de la movilidad urbana

DiDi también observa una tendencia hacia la multimodalidad, donde los usuarios combinan el uso de la aplicación con el transporte público, como el Metro o buses, para optimizar sus traslados diarios.

Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones de la empresa, comentó que “las cifras reflejan cómo la tecnología y la adaptación local han hecho de DiDi un socio relevante para millones de personas en Chile”.

Para continuar incentivando el uso, la app ofrece descuentos de hasta 30% en horarios punta y beneficios para conductores en zonas específicas, buscando un equilibrio entre los pasajeros y los prestadores del servicio