Haval H7 Híbrido: nueva opción eficiente, tecnológica y segura

El mercado automotriz en Chile sigue avanzando hacia la movilidad sostenible, y en esta línea, Great Wall Motors (GWM) acaba de sumar una nueva alternativa con el lanzamiento oficial del Nuevo Haval H7 Híbrido. Este modelo, que ya había sido presentado como adelanto en la pasada edición de Experiencia E, ahora está disponible para su comercialización en el país.

“El New GWM Haval H7 Híbrido llegó para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el segmento de los vehículos impulsados por nuevas energías. Confiamos en que, con su diseño único, completo equipamiento de confort y seguridad, además de sus capacidades todoterreno y eficiencia, rápidamente se convertirá en un referente de su categoría”. Fernando Maldonado, gerente de GWM Chile.

Elegancia y robustez

Este Haval H7 Híbrido se distingue por su aspecto imponente, con líneas marcadas y una silueta robusta que refuerza su carácter aventurero. Destacan sus llantas bitono de 19”, barras de techo cromadas y protecciones plásticas que acentúan su espíritu todoterreno.

Respecto a sus dimensiones, tiene 4.705 mm de largo, 1.908 mm de ancho y 1.780 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.810 mm. Su capacidad de carga es de 483 litros. El despeje de 200 mm y sus ángulos de ataque y salida de 24° y 30°, respectivamente, le otorgan buenas capacidades para enfrentar terrenos más exigentes.

Interior moderno y seguridad como prioridad

En el interior, el H7 Híbrido combina tecnología y confort. Incorpora un panel de instrumentos digital de 12,3” y una pantalla táctil de 14,6” compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica. Además, incluye asientos calefaccionados y ventilados, climatizador bizona, cargador inalámbrico para celulares y un sunroof panorámico que aporta luminosidad al habitáculo.

Sobre la seguridad, está equipado con seis airbags, control de descenso (HDC), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), cámara 360° y un completo paquete de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), entre las que destacan:

  • control crucero adaptativo inteligente (AAC)
  • advertencia de abandono de carril (LDW)
  • reconocimiento de señales de tránsito (TSR)
  • asistencia de mantención de pista (LKA)
  • monitor punto ciego (BSW)
  • aviso de colisión frontal (FCW)
  • freando automáticos de emergencia

Potencia eficiente

En el apartado mecánico, el nuevo Haval H7 Híbrido cuenta con un motor a combustión 1.5 Turbo que genera 147 hp y 230 Nm de torque, complementado por un motor eléctrico que aporta 174 hp y 300 Nm de torque. Juntos logran una potencia combinada de 240 hp y 530 Nm de torque, con un consumo de combustible homologado de 24,9 km/l en ciudad y 14,3 km/l en carretera. A esto se suma un 40% menos de emisiones contaminantes.

La transmisión es una DHT que envía la potencia al eje delantero, mientras que el sistema de suspensión McPherson en el eje delantero y Multilink en el trasero optimizan el confort y la estabilidad.

Precio y garantía

El New Haval H7 Híbrido llega a Chile en cuatro colores (blanco, plata, negro y naranjo) con un precio de lanzamiento de $27.490.000 (incluído el bono de financiamiento de 1 millón de pesos). Además, cuenta con una garantía de cinco años o 150.000 kilómetros, que se extiende a ocho años o 160.000 kilómetros para el sistema de hibridación, según lo que ocurra primero.