Los 5 pilares de Suzuki para la movilidad en los próximos 10 años

Suzuki ha dado a conocer un ambicioso plan para los próximos 10 años, una estrategia tecnológica que redefine su visión como fabricante de vehículos. Bajo el concepto de “movilidad de infraestructura estrechamente conectada con la vida diaria”, la marca japonesa busca abordar los desafíos ambientales y sociales a través de la innovación en sus tecnologías.

El plan, llamado “Right × Light Mobile Tech”, se enfoca en entregar valor a sus clientes a través de vehículos más eficientes y accesibles. Con un liderazgo ya establecido en el segmento de autos de entrada, Suzuki se proyecta para seguir impulsando la electromovilidad sin sacrificar el rendimiento, la seguridad o la economía.

Estrategia de cara al mediano plazo

La hoja de ruta de Suzuki se sustenta en cinco iniciativas clave que van desde la ingeniería del vehículo hasta el reciclaje:

  1. Carrocerías más ligeras y seguras: La marca optimizará su plataforma HEARTECT con el objetivo de reducir hasta 100 kg el peso de sus vehículos, mejorando así la seguridad y la eficiencia. 💪
  2. Tecnologías eficientes de combustión: Continúa el desarrollo de sistemas híbridos y nuevos motores de alta eficiencia para optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones. ⛽️➡️🌿
  3. Vehículos eléctricos e híbridos de bajo consumo: Bajo la filosofía “más pequeño, más eficiente…”, Suzuki lanzó el “eVITARA”, su primer eléctrico de batería, diseñado para asegurar autonomía con baterías más pequeñas. 🔋
  4. Vehículo definido por software (SDV): Se implementará esta tecnología para priorizar la accesibilidad y el valor en sus modelos, equipándolos con componentes de alto rendimiento y funciones óptimas. 💻
  5. Diseño fácil de desmontar para reciclar: La marca buscará que sus vehículos sean más fáciles de desarmar y promoverá el uso de materiales reciclados, impulsando la sostenibilidad en cada etapa del proceso. ♻️

Más allá de los autos: innovación sostenible

La estrategia de Suzuki no se limita a la producción de vehículos. La marca también está trabajando en iniciativas para avanzar hacia la neutralidad de carbono:

  • Team Suzuki CN Challenge: Participa en competencias con motos que usan materiales sostenibles y combustible 100% renovable. 🏁
  • Negocio de Biogás: Están desarrollando plantas de biogás en India que abastecerán a vehículos de GNC, creando empleos y mejorando la autosuficiencia energética. 🌱
  • Fábrica Inteligente: La compañía está digitalizando sus procesos productivos para optimizar la calidad y reducir el consumo de energía en sus plantas de fabricación. 🏭

Con este nuevo plan, Suzuki reafirma su compromiso con la innovación y el medio ambiente, buscando una transición hacia una movilidad más eficiente y sostenible para todos.