La marca alemana Opel celebra seis décadas de presencia en el mercado chileno, marcando un recorrido que comenzó en los años 60 y que hoy continúa con una propuesta alineada a las nuevas exigencias de movilidad, tecnología y sostenibilidad.
Opel, fundada en 1862 en Rüsselsheim, Alemania, partió como una fábrica de máquinas de coser. Más tarde, se convirtió en una de las pioneras del automóvil en Europa. Su llegada a Chile fue en 1965, a través de Eduardo Kovacs Amengual y bajo el paraguas de General Motors, con modelos que pronto se integraron al paisaje nacional, como el Kapitän, el Olympia y el Rekord. Incluso se ensamblaron localmente más de mil unidades del Rekord A en la planta de Arica.
📍 Desde entonces, la marca ha mantenido una presencia constante en el país, adaptándose a las transformaciones del mercado automotor.
“En estos 60 años hemos sido parte del desarrollo automotriz de Chile y de la vida de los chilenos. Esta conmemoración reafirma nuestro compromiso con una propuesta sólida y una red consolidada”. Paulina Sanhueza, Brand Manager de Opel para Chile y región andina.
Un modelo que marcó generaciones

Opel Corsa B von 1993 und Opel Corsa F von 2023
Uno de los hitos más recordados por la industria fue el lanzamiento del Opel Corsa B en 1993, en el primer Salón del Automóvil de Santiago. Este hatchback alcanzó ventas que superaron las 94.000 unidades, convirtiéndose en un referente de movilidad para miles de familias chilenas.
Desde 2017, tras su incorporación al Grupo PSA (hoy Stellantis), Opel ha renovado su foco, apostando por el segmento SUV y sumando nuevos modelos como el Grandland, Mokka y Crossland, los que integran tecnología, seguridad y diseño europeo.
Estrategia actual: eficiencia y tecnología 💡🔋
Hoy, la marca se orienta hacia una movilidad más conectada y eficiente. Su portafolio actual en Chile se compone principalmente por SUVs, integrando tecnologías compartidas dentro del grupo Stellantis, sin perder su identidad como fabricante alemán.
“El nuevo Mokka es solo el comienzo de las novedades que se vienen”, señala Sanhueza. Y agrega: “Opel tiene historia, pero también tiene un futuro claro: avanzar hacia vehículos conectados, con diseño y tecnología para las nuevas generaciones”.
Una marca que mira al futuro
En un contexto donde la industria automotriz está en plena transformación —con foco en electrificación, conectividad y sostenibilidad— Opel busca mantenerse como un actor relevante. Su estrategia combina legado, ingeniería alemana y una visión actualizada sobre lo que implica moverse hoy.
🚘 Con 60 años en Chile, Opel no solo celebra una historia, sino que también reafirma su intención de seguir siendo parte del futuro de la movilidad en el país.