Test Jaecoo 8: La Nueva Apuesta Familiar

Hace unos días nos subimos al Jaecoo 8, un SUV familiar de tres filas de asientos que aspira a darle un nuevo aire al segmento familiar.

Aunque la marca es relativamente joven en el mercado local —llegó apenas en mayo de 2024—, el Jaecoo 8 muestra que tiene todas las cartas para consolidarse rápido, gracias a una propuesta integral que combina diseño, tecnología, confort y seguridad, sumado a precios súper competitivos.

Primer Encuentro

Desde que lo vimos, el Jaecoo 8 impone respeto. Su parrilla, una de las señas de identidad de la familia Jaecoo, es grande y se distingue de la del Jaecoo 7 por su forma ovalada, aportando dinamismo y elegancia. Los grupos ópticos Full LED se integran con sutileza al diseño, acompañados de una moldura cromada en forma de “L” que destaca la robustez de la carrocería.

Con más de 4,8 metros de largo, se nota que estamos ante un SUV de tamaño considerable. Detalles como los protectores de los pasos de rueda pintados del color de la carrocería y las manillas enrazadas refuerzan su imagen moderna y aerodinámica.

La caída del Pilar C y Pilar D crea una atractiva sensación de techo flotante, mientras que en la zaga, el grupo óptico LED y la barra luminosa con el nombre Jaecoo bien visible rematan una estética actual y sofisticada.

Al entrar a la cabina, nos recibe un habitáculo que parece más cercano a un vehículo premium. Destacan las dos pantallas curvas de 12,3 pulgadas que conforman el tablero digital y el sistema de infoentretenimiento, orientadas hacia el conductor y con gráficos nítidos y colores bien calibrados que aguantan el sol sin problemas. La conectividad inalámbrica con CarPlay y Android Auto es rápida y estable, facilitando el acceso a apps y música sin cables.

El sistema es intuitivo, con múltiples opciones para personalizar la experiencia de conducción y configurar asistencias desde la pantalla. Un asistente de voz —que responde al saludo “Hola Jaecoo”— añade comodidad para manejar funciones como la radio o las ventanas sin soltar el volante.

Los asientos ventilados y calefaccionados, tanto en primera como en segunda fila, suman un plus de confort. La apertura eléctrica de las puertas delanteras, con respaldo mecánico en caso de fallo, es otro detalle moderno que llama la atención. El puesto del conductor cuenta con volante deportivo achatado y asientos con múltiples regulaciones eléctricas, incluido el ajuste lumbar, todo pensado para hacer el manejo más placentero.

En la zona central del habitáculo, uno de los puntos más fuertes es la segunda fila, con dos butacas tipo Capitán que ofrecen espacio y comodidad poco comunes en el segmento.

La regulación eléctrica permite adaptar el espacio, dejando un túnel central ideal para el paso o para transportar objetos más grandes. Las cortinillas integradas y el sistema de sonido Sony premium completan una experiencia a bordo cuidada y sofisticada.

La tercera fila, aunque algo justa para adultos, se defiende bien para niños o adolescentes, con dos asientos independientes, salidas de aire y portavasos. El acceso es cómodo, aunque los asientos no se abaten completamente, y aquí extrañamos un puerto USB para la carga de dispositivos.

Con las tres filas desplegadas, el maletero ofrece unos 200 litros, suficiente para un par de maletas de cabina y bolsos. Abatir la tercera fila es sencillo y permite ampliar considerablemente la capacidad de carga, con un piso plano que facilita transportar objetos voluminosos.

Motor y Comportamiento

El motor que mueve al Jaecoo 8 es un turbo 2.0 litros que entrega 245 caballos y 385 Nm, acoplado a una caja de doble embrague de 7 velocidades. En general, la combinación funciona bien, aunque en ciudad sentimos que la respuesta podría ser un poco más rápida, especialmente en modo Eco, donde se nota cierto retraso al arrancar. En modo Sport, la reacción mejora notablemente, aunque a costa de un mayor consumo.

La suspensión sobresale por su suavidad y capacidad para absorber baches, manteniendo a todos los pasajeros cómodos, incluso en la tercera fila.

La insonorización es notable, y la dirección muy asistida facilita maniobras en ciudad, aunque en carretera nos hubiera gustado algo más de conexión con el pavimento.

Sobre la seguridad, vale señalar que es integral y bien equipada: 6 airbags, monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, cámara 360°, mantenimiento de carril, detección de peatones y ciclistas, y control crucero adaptativo. Además, nos gustaron las alertas de apertura de puertas en presencia de ciclistas y de avance del vehículo delantero, sumando un extra de protección para conductores distraídos.

Como dato diferencial, el Jaecoo 8 ofrece la posibilidad de grabar video con una dash cam integrada desde la pantalla central, un recurso cada vez más valorado para situaciones de tránsito.

Competencia y Precios

En el competitivo segmento de SUVs de tres filas, el Jaecoo 8 apunta a un rango medio con un precio de $ 29.990.000, valor que incluye bono de financiamiento.

Dicha cifra compite directamente con el Chery Tiggo 8 Pro, alrededor de los $25 a $27 millones de pesos chilenos. Otros competidores son el Peugeot 5008 (cercano a $32 millones), el Lynk & Co 09 (en torno a $45 millones), y el Geely Okavango, un poco más económico.

Si el foco es evitar las marcas chinas, las opciones tradicionales como Hyundai Santa Fe, Kia Sorento o Ford Explorer elevan el costo por sobre los $40 millones. En ese grupo, el Nissan X-Trail es una alternativa más económica con alguna versión más cerca de los $30 millones.

Conclusión

Luego de varios kilómetros a bordo del Jaecoo 8, la sensación es clara: no es un SUV para quienes buscan deportividad o reacciones agresivas, pero sí es una opción sólida y confortable para familias que valoran el espacio, la tecnología y la seguridad.

Su diseño robusto y elegante, el equipamiento tecnológico avanzado, el confort para todos los pasajeros y la seguridad integral lo convierten en un protagonista relevante en el segmento. Algunos detalles a mejorar, pero sin duda que podrían pulirse con el tiempo.

Sin embargo, el Jaecoo 8 ya muestra que tiene cartas para quedarse y convertirse en un competidor importante en las calles chilenas. Estaremos atentos a cómo evoluciona esta marca y cómo recibe el mercado esta interesante apuesta familiar.