Motos eléctricas con baterías intercambiables para Las Condes

 

🛵🌿 En una apuesta por una movilidad más limpia y eficiente, la Municipalidad de Las Condes presentó una nueva flota de motocicletas eléctricas que se integran a su equipo de patrullaje. Enfocadas principalmente en el resguardo de áreas verdes como plazas y parques, estos vehículos cuentan con la posibilidad de poder cambiar sus baterías.

El anuncio se realizó en el Parque Araucano, donde la alcaldesa Catalina San Martín encabezó el lanzamiento del programa piloto en conjunto con la empresa de electromovilidad Gogoro, destacando su potencial para reforzar la seguridad y reducir la huella de carbono en la comuna.

Patrullaje sustentable: silencioso, ágil y sin emisiones 💡

Las protagonistas de esta nueva etapa son las motos Gogoro 2 Plus, modelos 100% eléctricos diseñados para entornos urbanos. Estas motocicletas no solo operan sin generar emisiones contaminantes, sino que también funcionan de manera silenciosa, lo que permite una presencia menos invasiva en espacios como parques y zonas residenciales.

“Son ágiles, eficientes, permiten reforzar la vigilancia aumentando la seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias. Somos una comuna vanguardista, por eso estamos implementando este programa que nos permite operar de una forma más adecuada en entornos que para nuestros vecinos son altamente valorados”. Catalina San Martín, alcaldesa comuna de Las Condes

¿Cómo funcionan estas motos eléctricas? ⚡

Una de las particularidades del modelo Gogoro 2 Plus es su sistema de intercambio de baterías, desarrollado por la misma marca y operado en Chile a través de Copec Voltex. Este sistema permite reemplazar una batería descargada por una totalmente cargada en segundos, sin necesidad de esperar por una carga convencional.

Actualmente, existen 17 estaciones de intercambio en la Región Metropolitana, ubicadas en estaciones Copec, facilitando el uso continuo de estas motos tanto para usuarios particulares como, en este caso, para operaciones municipales.

Entre sus características técnicas destacan:

  • Autonomía de hasta 100 km por carga
  • Velocidad máxima de 105 km/h
  • Frenado regenerativo que ayuda a recuperar energía
  • Iluminación LED completa para mayor visibilidad
  • Conectividad con app móvil para monitoreo en tiempo real
  • Plataforma de conducción cómoda para patrullajes prolongados

Además, el costo de operación es considerablemente más bajo: recorrer 2.200 kilómetros con una Gogoro 2 Plus cuesta alrededor de $42.990, lo que representa un ahorro cercano al 30% respecto a una moto a combustión de características similares, según datos entregados por la empresa.

Las Condes: primera comuna con intercambio de baterías 🔄

Con esta incorporación, Las Condes se convierte en la primera comuna del país en utilizar motocicletas con tecnología de intercambio de baterías para labores de patrullaje. Una medida que busca no solo reforzar la seguridad barrial, sino también avanzar en la adopción de tecnologías sostenibles dentro del espacio urbano.

Este piloto se enmarca en una tendencia creciente hacia la electromovilidad aplicada a servicios públicos, que no solo optimiza recursos, sino que además mejora la experiencia ciudadana en términos de calidad de vida y cuidado del medioambiente.