En un país donde más de 2,7 millones de adultos viven con algún tipo de discapacidad, el acceso a una movilidad autónoma sigue siendo un desafío pendiente. En este contexto, Kia Chile lanza “Kia In”, un programa que busca facilitar la conducción a personas con movilidad reducida, mediante la incorporación de accesorios adaptativos en vehículos de la marca. ♿
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que apunta a transformar la experiencia automotriz hacia una más inclusiva y accesible. En su primera fase, el programa contempla la instalación de comandos especiales de manejo en versiones automáticas de modelos Kia, permitiendo una mayor independencia a usuarios con discapacidad física.
¿Qué incorpora Kia In?
La propuesta considera tres implementos claves, desarrollados en conjunto con Roller Mobility, empresa especializada en adaptaciones vehiculares:
- Pomo de volante
- Palanca combinada de aceleración y frenado
- Base de acople
Estos accesorios permiten adaptar la conducción a las necesidades del usuario sin modificar estructuralmente el vehículo. De hecho, pueden instalarse y retirarse fácilmente sin necesidad de perforaciones, lo que permite reutilizarlos en otros autos si el conductor así lo requiere.
🛠️ La instalación corre por cuenta de Roller Mobility, partner técnico de Kia en este programa.
Una experiencia basada en personas reales
La historia de María Paz Díaz, colaboradora de Kia desde hace siete años y usuaria de silla de ruedas, inspiró esta iniciativa. Ella es también la cara visible de “Kia In” y su experiencia representa uno de los mayores desafíos de las personas con discapacidad: la posibilidad de moverse con independencia.
“Kia ha demostrado ser una marca que avanza y evoluciona en torno a las necesidades de las personas, y el lanzamiento de Kia In es una demostración clara de que se puede estar presente en todas las áreas de vida de las personas. Avanzar en movilidad igualitaria para todas las personas es empoderar y participar activamente para hacer de este un mundo más amable para todas las personas, independiente de su condición”, comentó María Paz.
Accesibilidad más allá del vehículo
La iniciativa no se limita a los accesorios. Kia también busca adaptar sus concesionarios y showrooms, de forma que la experiencia de compra y mantención del vehículo esté alineada con los principios de accesibilidad universal.
La propuesta se basa en cuatro ejes: Inspiración, Inclusión, Independencia e Innovación, pilares que buscan establecer una nueva forma de entender la relación entre tecnología, movilidad y derechos.
🚘 Una mirada más amplia a la industria automotriz
El programa “Kia In” se suma a una conversación creciente en el sector automotor: la necesidad de pensar vehículos no solo desde su diseño y rendimiento, sino también desde su impacto social. Acceder a un auto adaptado puede marcar una diferencia fundamental en la vida de una persona, y en Chile esa posibilidad aún no está garantizada de forma generalizada.
Con esta iniciativa, Kia da un paso concreto hacia una movilidad más equitativa, respondiendo a una necesidad real y postergada para muchas personas en el país.
📌 ¿Qué sigue? La evolución del programa dependerá de la recepción y demanda de los usuarios. Por ahora, Kia In ya está en marcha y disponible en concesionarios seleccionados de la marca.